La alhambra, Granada
El día de hoy te voy a dar a conocer un poco de uno de los monumentos mas importantes de España. La emblemática Alhambra situada en la maravillosa ciudad de Granada consiste en un conjunto de palacios, jardines y fortaleza que albergaba una verdadera ciudadela dentro de la propia ciudad que servía como alojamiento al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada.
La historia de la Alhambra está ligada al lugar geográfico donde se encuentra, Granada; sobre una colina rocosa de difícil acceso, protegida por las montañas y rodeada de bosque, entre los barrios más antiguos de la ciudad, la Alhambra se levanta como un castillo imponente de tonos rojizos en sus murallas que ocultan al exterior la belleza delicada de su interior.
Concebida como zona militar al principio, la Alhambra pasa a ser residencia real y de la corte de Granada. A lo largo de los siglos XIII, XIV y XV, la fortaleza se convierte en una ciudadela de altas murallas y torres defensivas, que alberga dos zonas principales: la zona militar, cuartel de la guardia real, y la medina o ciudad palatina, donde se encuentran los célebres Palacios Nazaríes y los restos de las casas de nobles y plebeyos que habitaron allí. El Palacio de Carlos V, (que se construye después de la toma de la ciudad en 1492 por los Reyes Católicos), también está en la medina. El conjunto monumental cuenta también con un palacio independiente frente a la Alhambra, rodeado de huertas y jardines, que fue solaz de los reyes granadinos, el Generalife.
Considero que la Alhambra es uno de los muchos monumentos de nuestro planeta que son pasados por alto. La cantidad de historia, belleza y arquitectura que hay cuando paseamos por sus pasillos es algo increíble y hermoso. Espero que si tengas la oportunidad puedas y la visites para que seas asombrado por la gran edificación.
Wow, ¡¡¡quisiera ir!!!!
ResponderEliminarAmé el monumento elegido. Me encantó su forma de describirlo y lo interactivo que es. Hermoso. Me encantó el diseño y su creatividad. Disfruté mucho leer el artículo.
ResponderEliminarno me gusta
ResponderEliminar